![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNQuUsGvDbmMN21ZGMrfBh5tuSAq7OeR_fqRcOTsS3A7E4bv1dRBBtiFYnEP9bNe_55SHVMOQTEcfl1uv_u6NxhICB5NgiOmNW6TAgwz7TORyalYw2Zfs-cQpqsY8H7pu4X7EEAGNXu2za/s320/Gilda.jpg)
Con gran presencia de asesinatos y tintes de cine negro se nos presenta esta película. Y por supuesto no podía faltar la femme fatale. “Si fuera un rancho me llamarían tierra de nadie” es su grito de guerra. Intentará llevar a la perdición al bueno de Johnny Farrel en su intento de ocultar a su amigo la verdad y hacerla quedar bien delante de él. Pero es demasiado descarada y egoísta.
A lo largo de todo el film Rita Hayworth nos demuestra sus dotes más en la canción que en el baile. Tanto es así que su interpretación de Put the blame on Mame es de las mas famosas y recordadas de la actriz, sin olvidar el bofetón que mas tarde le propició Glenn Ford (el cual no estaba escrito en el guión original). Esta escena tan sexy en la que se quita el guante fue considerada muy escandalosa en nuestro país por la Iglesia Católica. Menos mal que no nos privaron de ella.
Aderezada con un final feliz en el que triunfa el amor, este film tuvo recientes homenajes como en Cadena perpetua de Frank Darabont en 1994. La primera aparición de Gilda en la película es admirada por el personaje interpretado por Morgan Freeman diciendo “Me encanta eso que hace con el pelo”. Y a quién no.
Mujer fatal dentro y fuera de la pantalla, Rita estuvo casada nada más y nada menos que 5 veces. Entre sus maridos más famosos figura el genio Orson Welles, director de impecables películas como Ciudadano Kane o Sed de mal.
“Nunca hubo una mujer como Gilda” ni tampoco como Rita Hayworth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario