![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLzstzUWP2GmyQHvSvmKnX8wkgj4qOWRb8CClTNueb9Hqor9UuC2ELOZW-F7LqImCWp9DNnwuTVYXMpHkcsqh6NGyDT5cWX9WYYRM9uarOpNwX2CEHmKkAppaN29UsX9NsaPm2nfH3-1Uw/s320/sucedio-una-noche.jpg)
Su director, Frank Capra, introduce elementos que mas tarde seran propios de las famosas y divertidas Screwballs comedies. Malos entendidos y situaciones disparatadas que se resuelven de una manera inteligente, incluso te hace creer que lo que ocurre es algo normal y corriente, es el disntitivo de este film.
El guion tiene su inspiración en una artículo titulado Nigth Bus que el guionista Robert Riskin y el director Capra leyeron en la revista Cosmopolitan esperando su turno en una barberia. La historia fue escrita varias veces y muchas actrices se negaron a interpretar el papel de Ellen.
Algunas de las escenas que vemos en el film las hemos podido observar en peliculas posteriores. En concreto, la escena en la que hacen autostop. Hemos visto a miles de actrices enseñar pierna para conseguir que un coche se pare a recogerlas. La escena en la que una señora mayor le compra a Ellen un billete de autobús será mas tarde casi copiada por Billy Wilder en su primer comedia El mayor y la menor de 1942. Sin duda, de los grandes se aprende.
Entretenida y divertida, con un magnifico uso del llamado lenguaje cinematografico al final de la pelicula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario