![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZYUBVH8ZuFgtSQqm4nXTe28WNdXS4MztG51E6ycV9Tg9mtIC_u4P7RKvp6cbOyRoSmnAB78Jh2Bb5no0kO09EzIMEy7cZd_UsSXyGMp2IG85ulyRSJpk_juba1YA40sPIgqEmXNvquixY/s320/ImatgeContingut6188.jpg)
Como toda buena relación cinematográfica que se precie, estas dos protagonistas verán la competencia la una en la otra. Sin embargo, Caye finalmente se desenvuelve con una actitud tolerante y que servirá de ejemplo para sus amigas. Fernando León lo hace con la excusa de las prostitutas, pero este discurso a favor de la tolerancia se puede llevar a todos los campos y erradicar de una vez ese pensamiento que también se muestra en la película: los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo.
En este film se desarrollan cuatro temas universales: salud, dinero, sexo y el amor. O mas bien la falta de amor, ya que eso es lo que anhelan todos los personajes. Y es que hay personas que consideran que sentirse queridas solo es cosa de privilegiados… o de princesas.
Una historia humana, con personajes humanos y una técnica de cámara al hombro que te acerca aun más al relato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario