![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqYgtL5WAolAz9dh8s99i7WcMN0jmthEOCO-RgGKqorQnNa4DavHxN1TPqP18SgrTax4xVholxILM21MVPejmrWjMSvroWoSRw46dMiv9lKMYEb2jY-rC-Pp6GPtBtvj8qQ1uY-42miw4-/s320/71KADSH3CAL__SL500_AA280_.jpg)
El problema de la identidad esta presente durante toda la pelicula y te hace preguntarte ¿las personas cambian? No. Si eres un miserable en una vida, lo serás tambien en la otra. el pricipal problema de nuestro protagonista interpretado por Rock Hudson es la falta de un pasado en su nueva vida. Puede tener momentos de inhibicion y dar la sensacion de adaptacion a esa nueva vida pero todo lo que vivió siendo aquel hombre de media edad no deja de perseguirle.
El film podriamos clasificarlo como un drama psicologico con ciertos puntos de ciencia ficcion/fantasia en el sentido que hay una empresa que juega a ser dios. Podriamos hacer en ella una lectura en contra de los avances tecnologicos. No contento con su segunda oportunidad, pide una tercera... pero a las empresas no les gusta fracasar en sus proyectos. El director se salta el castigo de los juegan a ser dios y el final puede ser poco complaciente para el espectador.
Debido a sus pocas secuencias la pelicula puede resultar lenta y aburrida, aunque la tematica que trata es interesante.
Una de las mejores películas de Frakenheimer. Rock Hudson muy lejos de sus comedias habituales en es época.
ResponderEliminarUn saludo. Nos leemos...